jueves, 22 de marzo de 2007

Severa la epidemia ocultada de fiebre aftosa

Con muy bajo perfil se realizó en Caracas los días 15 y 16 de marzo, la XXXIV Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa - COSALFA. Sin embargo la oportunidad fue única para conocer de la situación de la fiebre aftosa en Venezuela dada la falta de información y transparencia por parte del Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria - MAT/SASA, que solo en estas ocasiones se ve forzado ante sus homólogos de otros países, a reportarles que realmente pasa.

Así, de acuerdo a las informaciones recabadas "en grado 33", la situación de la fiebre aftosa y la estomatitis vesicular en Venezuela es la siguiente:

En 2006 se confirmaron 34 focos de fiebre aftosa en bovinos según: Anzoategui 2 focos (A24), Apure 2 focos (A24), Barinas 5 (focos totales: 4 focos (A24) y 1 foco (O1), Cojedes 2 focos (1 por virus A24 y otro por virus O1), Lara 1 foco (A24), Mérida 4 focos (A24), Monagas 4 foco (01), Portuguesa 2 focos (A24), Sucre 1 focos(01), Táchira 4 focos (A24), Trujillo 3 focos totales: 2 por virus O1 y 1 foco por virus A24, Yaracuy 3 focos totales: 2 focos A24 y 1 foco O1, Zulia 1 foco (A24).

Además se confirmaron focos de fiebre aftosa en ovinos (1 foco en Monagas A24) y en 3 focos en porcinos de Miranda (1 foco A24), Lara (1 foco A24), y Táchira (1 foco A24). El aftovirus serotipo A24 fue responsable de 28 focos (24 en bovinos, 1 en ovinos y 3 en porcinos), mientras el serotipo O1 se confirmó como agente etiológico en 10 focos todos en bovinos.

De esta manera la situación de la fiebre aftosa en Venezuela en 2006 fue de severa epidemia con un total de 38 focos confirmados en 14 estados, contribuyendo a ello sin duda la falta de información oportuna al sector ganadero y veterinario desde el SASA y el MAT que como vemos ocultó la situación.


Ciertamente el año 2006 fue uno de retroceso frente a la fiebre aftosa, lo que debe llamar a la más exhaustiva revisión del supuesto programa de erradicación que se adelanta.

En cuanto a la estomatitis vesicular, en 2006 tuvimos noticias de solo 9 focos todos en bovinos, 8 de ellos a virus New Jersey que se confirmaron en los estados Anzoátegui (1 foco), Barinas (1 foco), Lara (1 foco), Monagas (2 focos), Táchira (1 foco), Trujillo (1 foco), Zulia (1 foco). El único foco confirmado a virus Indiana fue en Mérida.

En 2007 hasta el 30 de enero, se confirmaron dos (2) focos de fiebre aftosa en Portuguesa a virus A24 y cuatro (4) focos de estomatitis vesicular a virus Indiana. También se confirmaron dos (2) focos más de estomatitis vesicular a virus Indiana en Zulia y Mérida y uno (1) por virus New Jersey en el Táchira.

Ref. Piñate B., P.E. 2007. Estudios de seguimiento de situación épidemiológica de la fiebre aftosa y la estomatitis vesicular en Venezuela. Año 2006 y 2007 hasta 30/01/07. Centro de Estudios Ganaderos, Maracay, Venezuela.

No hay comentarios.: