
El informe dice que los buenos resultados obedecen a una combinación de políticas económicas generalmente sólidas y una situación económica internacional benigna, así como a los altos precios de los productos básicos, que han permitido elevar el gasto y reducir el déficit en muchos países.
A raíz de los buenos resultados, las tasas de desempleo y de pobreza bajaron y, por primera vez en décadas, se redujo un poco la desigualdad de ingresos en la región, aunque sigue siendo relativamente muy elevada, según Perspectivas, que elabora dos veces al año el Departamento del HemisferioOccidental del FMI.
En general, el crecimiento económico en América Latina y el Caribe (ALC) llegó al 5,5% el año pasado y a un promedio de 5,25% en los últimos tres años. Se prevé que el crecimiento bajará ligeramente este año hasta algo menos del 5%, y cerca del 4,25% en 2008, a raíz del “descenso de las tasas históricamente elevadas de varios países, la desaceleración de la economía de Estados Unidos y algunas reducciones de los precios delos productos básicos”
Ref. América Latina vive la expansión más sostenida en 30 años. FMI
Boletín. 36(7). Washington D.C., 30 de abril de 2007.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario