
Las autoridades siendo más políticos que profesionales de la seguridad, viven cuidando primero que nada el puesto. Por eso prometen mucho como siempre a la hora que la ciudadanía a viva voz les reclama, pero poca sigue siendo su efectividad en la prevención y lucha del grave problema de los secuestros de ganaderos.
Y es que el asunto no se trata de hacer despliegues publicitarios y declaraciones, sino de fajarse como los buenos a trabajar conjuntamente con los productores para que estos no sean víctimas fáciles del secuestro y la extorsión, mientras simultáneamente
se neutralizan esas múltiples bandas de guerrilleros, paramilitares y delincuentes organizados o del hampa común, que operan impunes en toda Venezuela y la frontera manejando la industria más rentable del país que es la industria del secuestro.
Por eso hacer más y hablar menos es lo que se espera para restituir así la seguridad rural sin la cual la producción agropecuaria se imposibilita y merma cada día más.
Este octubre de 2007 los secuestros conocidos de ganaderos productores del campo siguen a la orden del día y aquí están los nombres y apellidos de las víctimas:
15/10/07 Hernán José Romero Farías - Estado Zulia
15/10-07 Hernán Javier Romero Faría - Estado Zulia
08/10/07 Luis Rena Vargas (74 años) - Hacienda El Diluvio, Estado Zulia
08/10/07 Irene Ramón Sequera Ochoa (70 años) - Veroes, Estado Yaracuy
02/10/07 Jesús María Prado (69 años) - Hacienda Doña María, Baralt, Estado Zulia (Asesinado)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario