domingo, 2 de marzo de 2008

El fraude lechero presidencial

Desde Machiques, Perijá, estado Zulia, conocimos que la denominada Empresa Socialista Procesadora de Lácteos apenas acopia 50.000 litros de leche al día del millón de capacidad instalada que cuenta.

A un mes después de su reinauguración presidencial, la administración "socialista" de la vieja remozada planta comprada a Parmalat por US$ 400 millones, no logra convencer a los productores lecheros de Perijá que le vendan la leche a los bajos precios regulados.

El 20 de enero pasado el Gobierno Nacional declaró esperaba colocar, para febrero de 2008, la producción de leche en 400.000 litros diarios.


Por eso la planta impedida de sostener con ese mínimo volumen una nómina semanal sobre 160 obreros, arrancó en rojo con las cuentas que solo el Estado podrá sostener a expensas del dinero de los contribuyentes.

Y como de lo que en verdad se trata fue de un negocio financiero montado por personeros del alto gobierno con los interventores de la quebrada Parmalat, recomprándole su vieja remozada planta que entonces ha sido dos veces nacionalizada por el Estado (y pagada dos veces a precio de mercado!) , el resto es reenvasar leche en polvo importada desde Argentina o donde sea se haga lucrativo negocio, en latas que digan "Venezuela" para ser vendidas subsidiadas engañando al público consumidor y mantener el saqueo de cientros de millones de dólares de Cadivi que son trasladados al exterior en compras de leche en polvo directas del Estado sin mayores controles ni licitaciones.

Así el altísimo costo de esta operación demagógica y fraudulenta que ejecuta el Gobierno solo alcanzará a seguir despilfarrando el dinero público de la agricultura mientras la producción nacional de leche sigue en declive. Esperemos algún día los responsables y cómplices de el denominado fraude lechero presidencial a la nación, rindan cuentas como deben a la justicia.

No hay comentarios.: