martes, 11 de marzo de 2008

Urgente: Salvemos el río Orinoco

Desde Puerto Ordaz, estado Bolívar, el diario Correo del Caroní, denunció hoy martes 11 de marzo de 2008, mediante excelente reportaje de la periodista Natalie García, titulado "Mancha roja se apodera del Orinoco", la gravísima contaminación del río Orinoco que se sucede con impunidad a la vista de todos y sin que las autoridades de ningún organismo se den por aludidas. Tal como se ve en la foto anexa de William Urdaneta, gentilmente facilitada a Notas Agropecuarias Venezuela, "una sustancia roja de fuerte olor es vertida en el río Orinoco cerca del muelle de CVG Venalum. El derrame proviene de una tubería industrial que se une con los canales pluviales hasta desembocar en el cauce sin que haya regulación ni pronunciamiento por parte de los organismos competentes".

La contaminación de las aguas del río más importante de Venezuela representa todo una amenaza a su fauna y flora acuática que no debe permitirse.

A ello contribuye que a pesar de los inmensos recurso que cuenta el país, y que inclusive a mano suelta se regalan o acreditan favorablemente a otros países, tal como denuncia el Correo del Caroní, Ciudad Guayana "pese a ser una localidad industrial no cuenta con un sistema de drenajes ni planta de tratamiento de aguas industriales, las cuales requieren un proceso distinto que sea acorde con su contenido y origen, sin que éstas sean mezcladas con las provenientes de las cloacas y los conductos pluviales."

Por todo esto Notas Agropecuarias Venezuela se une a la denuncia pública sobre la contaminación del río Orinoco, exigiendo de las autoridades competentes establezcan las responsabilidades y en cumplimiento de su deber detengan la contaminación de nuestro gran
río Orinoco.

No hay comentarios.: