domingo, 20 de abril de 2008

Antipatriótico convenio pesquero VeneCuba

Siguiendo a la reciente entrada en vigencia del restrictivo Decreto-Ley de Pesca por el Gobierno nacional, que ha dejado prácticamente amarrada en muelles a nuestra flota privada pesquera industrial y afectado a los pescadores artesanales, se anunció esta semana desde Cuba el próximo inicio mediante convenio binacional, de operaciones conjuntas de pesca entre Cuba y Venezuela.

Aplica así el Gobierno nacional junto a los dictadores hermanos Castro de Cuba, la táctica del Caballo de Troya, socavando primero desde adentro, generando la crisis interna, para luego ir con todo y nacionalizar, expropiar o confiscar lo que le venga en gana.
El caso de la pesca industrial y de arrastre es el próximo. Se les prohibe pescar dentro del mar territorial y dentro de la Zona Económica Exclusiva, lo que quebrará a estas empresas para expropiarlas a precio de gallina flaca o simplemente confiscarlas para luego incorporar sus barcos y demás activos a una nueva flota pesquera binacional de Venecuba que ahora se anuncia muy sutilmente.

Ante tal situación los venezolanos no podemos quedarnos callados sin protestar enérgicamente por esta cesión de soberanía. Menos quedarnos de los brazos cruzados mientras antipatrióticamente se acaba con la flota privada pesquera nacional y se cede a Cuba los derechos para pescar a su antojo en las aguas de nuestra Zona Económica Exclusiva que se establece fuera del mar territorial y adyacente a éste, a todo lo largo de las costas continentales e insulares de la República, y cuyo límite es una línea cuyos puntos estén todos a una distancia de 200 millas náuticas de la línea de base desde la cual se mide la anchura del mar territorial.

Al respecto todos los venezolanos tenemos siempre presente que el territorio nacional, su Zona Económica Exclusiva y la Zona en Reclamación, no pueden ser cedidos a nadie por gobierno alguno. Venezuela es de los venezolanos y abarca un área total de 916.445 km², distribuidos entre su territorio continental, insular y las Dependencias Federales de Ultramar, con su punto más septentrional representado en la Isla de Aves, por lo que ejerce soberanía sobre unos 860.000 km² más del mar Caribe bajo el concepto de Zona Económica Exclusiva. Venezuela posee además un litigio histórico con Guyana en relación a 159.500 km² comprendidos en la Guayana Esequiba, catalogada como "Zona en Reclamación" por el Estado Venezolano.

No hay comentarios.: