
El Baúl, es la capital del municipio Girardot en el estado llanero Cojedes. Está situada a 102 metros de altitud, en las cercanías de la confluencia de los ríos Tinaco y Cojedes. De por que´ El Baúl se llama así, la respuesta la da José Antonio Borjas en un reciente escrito "El Baúl un pueblo de destino" publicado el domingo 4 de mayo de 2008 en el diario Las Noticias de Cojedes.
“San Miguel de la Boca del Rio de Tinaco”, es el primer hombre con que lo fundara el frayle capuchino, Fray Pedro Villanueva, el 1ro de mayo de 1744, según acta expedida por el mismo misionero el 20 de diciembre de 1745. Lo situó en la margen izquierda del río Tinaco, hasta su desembocadura en Cojedes, en la confluencia de dos ríos. Ahí permaneció hasta que se trasladó al margen derecha del Cojedes, donde existía en la actualidad y comenzó a llamarse el Baúl, quizás debido a que estaba enclaustrado entre dos ríos y dos cerros. San Miguel todavía persiste y es el caserío que nos encontramos al llegar y conserva el nombre originario de la fundación. El Baúl sigue ahí permanente y eterno y así lo concibo yo y así le canto:
Se llergue en la confluencia de dos aguas / que vienen de lejanas aventuras / unidas por las sabias coberturas / forjadas en el horno de sus fraguas. Es calles muy largas y tendidas / con ángulo de ríos en sus entrañas / con cerros que le peinan las pestañas / en las noches de luna, amanecidas.
Es de gente tranquila, empecinada,/ pescadores de fresca madrugada, / labriegos del arado vespertino; Poetas sembradores de luceros, /garzas que van surcando los esteros / en el fresco reflejo del camino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario