jueves, 21 de agosto de 2008

Cese de invasiones de fincas exigen ganaderos

Seiscientos ganaderos asistieron a la Asamblea Ganadera Extraordinaria realizada el jueves 21 de agosto en Machiques, Perijá, Estado Zulia, que fuera convocada por la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela - FEDENAGA, conjuntamente con la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago - FEGALAGO. La sede de GADEMA recibió a los delegados venidos desde todas las regiones para analizar el estado de emergencia gremial por causa de las invasiones de haciendas privadas en Perijá y las amenazas que se mantienen por parte de los invasores y quienes los incitan, de extenderse por todos el Municipio.

Genaro Méndez Contreras, presidente de FEDENAGA y Rubén Darío Barboza presidente de FEGALAGO junto los demás dirigentes ganaderos del Zulia y la asociación sede del evento GADEMA, ratificaron su exigencia al Gobierno nacional del respeto a la propiedad privada y el cese de las invasiones de fincas privadas productivas que se suceden en Perijá, así como su desocupación o desalojo inmediato por los invasores que se entiende han sido manipulados inclusive desde el Ministerio de Asuntos Indígenas lo que no es labor de ningún funcionario público, pues las invasiones de fincas constituye un delito penado por el Código Penal.

En la tarde las propuestas de acción gremial aprobadas por la Asamblea Ganadera fueron aprobadas: 1) Acudir además a instancias Internacionales para hacer denuncias respectivas de todas las violaciones de los derechos constitucionales del sector. 2) Realizar un análisis técnico del Censo Agrario y las intervenciones de tierras que están establecidas en el INTI para conocer las intenciones del Gobierno; 3) Unión solidaria del Sector, Gremios, Fuerzas Vivas y apoyo económico para luchar por el derecho a la propiedad y el debido proceso; 4) Exigir una sola postura, desprendimiento y grandeza a los políticos a favor a la unidad y en contra de las 26 leyes aprobadas por la habilitante; 5) Entregar el comunicado publico a la 12ava Brigada con toda la masa del pleno hoy mismo; 6) Ir a Maracaibo y exigir a los gobiernos regionales, municipales y nacional y las FAN el respeto a la propiedad; 7) Establecer los pasos a seguir para una protesta permanente en los próximos días en las próximas situaciones; 8) Establecer una reunión con los diferentes caciques de las comunidades indígenas, con la Iglesia y el gremio para establecer un pacto de convivencia y no permitir que otros actores externos alteren la paz y convivencia.


No hay comentarios.: