
Del cómo averiguarlo, la receta escribió y publicó en ese tiempo el banquero Vicente Lecuna: "Muy sencillo: se reduce progresivamente la venta de dólares preferenciales hasta eliminarla totalmente y todas las divisas disponibles se venden en el mercado libre". (... ) Al iniciarse el restablecimiento de la confianza en nuestro bolívar, muchos comenzarán a vender sus dólares.
En otras palabras, la oferta y demanda dirán la verdad: cuánto vale un bolívar" . Y sentenció: "Seguir repartiendo divisas a precios preferenciales para debilitarnos al punto que dentro de seis meses, al vernos forzados a la sinceración del verdadero valor del bolívar, no podamos lograrlo sino a 20 por dólar, es antipatriótico y ruinoso para el país".
Recordó Vicente Lecuna que "el promedio de venta en los 600 meses inmediatos antes de febrero de 1983, fue de Bs 3,90 por dólar". Esto aclarando nosotros que en febrero de 1933 la cotización del dólar fue de Bs 6.593 y para agosto de 1934 de Bs 3.425. En septiembre de ese año se movió tres lugares la coma a la izquierda y se convirtió en Bs 3,93.
La farsa monetaria del 1° de enero de 2008 creó el bolívar "fuerte", maquillando el dólar controlado en Bs 2.150 a BsF 2,15. Esta irreal tasa de cambio es insostenible por costosa y no refleja el verdadero valor del bolívar. Por eso el despilfarro y reparto a dedo en Cadivi de dólares casi regalados a BsF 2,15 también "es antipatriótico y ruinoso para el país" como diría Vicente Lecuna.
Ref. Pedro E. Piñate B. ¿Cuánto vale un bolívar? El Universal - Caracas, Martes 19 de agosto de 2008. Opinión
No hay comentarios.:
Publicar un comentario