Orden, respeto y trabajo
Este 2009 comenzamos temprano en las faenas del campo en los valles de Aragua. Así acompañamos a un amigo ganadero a su finca para supervisar las labores, "ojear" los excelente toros reproductores que como el de la foto tiene para listos a venta este enero, y sobre todo, apoyar al personal de finca en el primer día del año tal como solía hacer su padre. Estando en la finca y observando como se desenvuelve de manera rutinaria el trabajo en las fincas como cualquier otro día, tome nota para compartir con los amigos lectores de la importancia en las fincas bien organizadas de mantener la doctrina ganadera criolla de "orden, respeto y trabajo" que esa exitosa generación de ganaderos "de antes", dejó como mejor legado al futuro. Y es que solo en base a la doctrina ganadera criolla que se transmite en forma práctica de generación en generación, es que las dedicadas actividades de la ganadería venezolana pueden realizarse en forma continua los 365 días del año, lo que beneficia al país pues así la carne, la leche y el queso que son los principales productos de la ganadería, pueden producirse todo el año. Muy especialmente en un país donde el manguareo y la guachafita es primero que el trabajo para muchos, que entonces nunca progresan. Por algo ya el consumo per capita anual de bebidas alcohólicas en Venezuela de 84 litros supera al de leche que sigue bajando a menos de 70 litros por persona. Así que comenzado este año nuevos saludamos muy en especial a todos los amigos ganaderos y agricultores. Que en 2009 el "orden, respeto y trabajo" siga privando en en sus fincas para el bienestar del campo y de todos los venezolanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario