
El Banco Mundial tiene también la posibilidad de triplicar los préstamos (BIRF) este año a US$35.000 millones y aceleró la entrega de su fondo de US$42.000 millones (AIF) para los países más pobres.
El Presidente del Banco Mundial Roibert Zoellick exhortó a los países desarrollados a destinar el 0,7% de sus paquetes de reactivación económica a un Fondo contra la vulnerabilidad especial para los países en desarrollo que no pueden costear su propio paquete de reactivación económica.
"Esta no es la crisis de una sola región, sino una crisis mundial. Requiere una solución mundial”, dijo Zoellick. “Esto significa en parte que se necesita fortalecer a los países en desarrollo para que sean parte de la solución".
De cómo la recapitalización de los bancos ayudaría a los agricultores y ganaderos en los distintos países, la respuesta entendemos estriba en la medida que una buena parte de su cartera crediticia, sea destinada al sector agropecuario para los necesarios préstamos que motorizan el campo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario