jueves, 21 de mayo de 2009

Pastoreo racional Voisin

Desde el Colegio de Médicos Veterinarios del Estado Barinas, quién organiza el Seminario-Taller sobre Pastoreo Racional Voisin, a realizarse el 13 y 14 de junio de 2009, en la ciudad de Barinas, nos envían llega este resumen sobre el pastoreo y el método Voisin.

¿Qué es el pastoreo?
Se ha definido el pastoreo, como el encuentro casual entre el bovino y el pasto en el potrero, es decir, es “la cosecha del cultivo de pastos y forrajes producidos en un predio destinado al uso ganadero”.

Sstema de pastoreo, es aquel manejo del recorrido del ganado en determinadas áreas o potreros, en función de obtener la mejor utilización de los recursos forrajeros que se traduzca en mayor conversión, producción de carne, leche o crecimiento

Se conocen varios sistemas de pastoreo:
Pastoreo tradicional continuo, cuando el ganado está todo el tiempo sobre la pastura y esta nunca descansa; el ganado tiene la libertad de consumir el pasto que desee, en el lugar que desee.

Pastoreo tradicional alterno, cuando se utilizan dos potreros dando descanso a uno de ellos mientras el ganado permanece pastoreando en el otro y luego se cambia para dejar descansar al segundo.


Pastoreo rotacional, cuando se han realizado mas divisiones reduciendo el tiempo de ocupación de cada uno, de manera de garantizar el descanso de cada potrero y así, la recuperación del pastizal.


Pastoreo rotacional con franja móvil, es similar al anterior, pero utilizando una cerca eléctrica móvil, de manera de hacer avanzar el ganado a medida que va consumiendo el pasto. El problema consiste en este caso, que al ir moviendo la cerca hacia donde hay pasto, el ganado tiene la posibilidad de regresar y consumir el rebrote que se va generando, causando el agotamiento del pastizal.


Agrosilvopastoreo o arreglo silvopastoril, cuando se combina la actividad de pastoreo, con la agrícola-forestal, para la obtención tanto de productos de origen pecuario, como forestal (o frutal), sistema muy apropiado para el medio ambiente y que genera un confort para el animal.


Pastoreo Intensivo racional, en el cual se considera y respeta la fisiología vegetal aplicada al manejo y uso de los pastos; el suelo como organismo vivo, el aprovechamiento máximo de la materia orgánica; el bienestar animal y la producción agroecológica.

El sistema es basado en las llamadas cuatro “Leyes universales del pastoreo racional” propuestas por Andrés Voisin, que son: Ley del reposo, de la ocupación, de los rendimientos máximos y de los rendimientos regulares . Como principal ventaja del Pastoreo Racional Voisin (PRV) permite una carga animal de hasta 10 UGM por Hectárea sólo en pastoreo. (UGM = Unidad Ganadera Mayor = 500 Kg. de peso corporal vivo = 5000 Kg./Ha) Menor costo en la producción de forrajes.

Es una alternativa tecnológica capaz de conciliar a un solo tiempo, los objetivos de aumento de producción, ganancia neta por unidad de área, bajos costos y una muy accesible demanda de inversiones para implementarlo. El método fue creado en la posguerra europea por el Dr. André Voisin, profesor de la Escuela Nacional Veterinaria de Maisons-Alfort (Paris) cuya obra, está consustanciada en cinco libros hasta hoy insuperables sobre el tema zootecnia y pasturas, traducidos para 14 idiomas.

No hay comentarios.: