
Dice un viejo proverbio árabe que "el caballo ennoblece al noble y envilece al vil", viniendo a colación ante la persecución desatada por los viles de turno al frente de la administración agraria, contra los criadores de caballos en la Región Central. Y es que por el desalojo compulsivo y cambio de uso a que se les obliga, de las tierras que por décadas poseen y trabajan dedicadas a la cría caballar, pareciera que ésta fuese oficio de delincuentes y no de empresarios dedicados del campo, cuyo esfuerzo e inversión se traduce en empleos directos e indirectos además de bienestar para la comunidad y protección al ambiente. Por eso sirva esta nota agropecuaria de hoy, como un llamado a la reflexión nacional sobre las arbitrariedades que se cometen contra los criadores de caballos que están siendo afectados por las medidas de cambio de uso que el MAT y el INTI ordenan, ignorando la importancia del fomento equino tanto para el desarrollo ganadero como la economía regional. En Venezuela como en cualquier país de tradición ganadera, la cría de caballos en general y de pura raza en especial, es fundamental siendo política equivocada acabar con los pocos criadores, haras o criaderos que todavía funcionan. En cuanto al abuso y el atropello perpetrado por quienes nunca han producido ni producen nada, pero tampoco dejan producir al que trabaja, a los amigos criadores de caballos como a los demás productores del campo afectados por sus vilezas, les recordamos que llueve y escampa, que todo lo que sube baja. Así que seguro es solo cuestión de tiempo que a todos estos abusadores en la bajadita la señora Justicia los espera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario