viernes, 25 de diciembre de 2009

Duelo ganadero en Bolívar

Para posibilitar la producción agroalimentaria y el desarrollo rural y fronterizo, en múltiples ocasiones la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela – FEDENAGA, ha señalado públicamente la necesidad de que el Estado venezolano garantice la seguridad en el campo y la frontera. Este planteamiento legítimo del gremio nacional de ganaderos, es respaldado por las estadísticas de la violencia y crímenes que se cometen contra nuestros productores agropecuarios.

Al respecto es importante destacar que las víctimas son personas conocidas y estimadas en sus comunidades, y con familia y amigos que nunca los olvidarán; que no son simples números que pueden negarse bajo el interés político de los burócratas de turno que buscan cuidar el cargo mediante la distorsión de los sucesos, ante el evidente fracaso del Estado venezolano en proveer seguridad a sus ciudadanos, y a los del campo y la frontera en especial.

Como en el caso del ganadero Enrique Jesús Boccardo Stefani, secuestrado el de diciembre en el estado Bolívar y cuyo sepelio se efectúa este inolvidable 25 de diciembre de 2009 a las 3:00 pm en Ciudad Bolívar. El asesinato de Boccardo de 46 años de edad a manos de sus secuestradores, siguió al de su escolta Pedro Ortuña de 30 años, acribillado a tiros de FAL al momento del secuestro, cuando juntos transportaban unas reses en su camión ganadero cerca de Maripa, según reseñaron los medios.

Enrique decía que no pagaba “vacuna” y que estaba decidido a “no caminar” sin alguna vez lo secuestraban, nos informaron desde la Asociación de Productores Rurales del Estado Bolívar mientras se espera las declaraciones oficiales desde el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) a cuyo Grupo Anti Extorsión y Secuestro – GAES, acreditan por el gran despliegue y profesionalismo demostrado en este caso.

Allá en Bolívar el gremio ganadero está de duelo. También a nivel nacional confirmó Manuel Cipriano Heredia, presidente de FEDENAGA, quién desde el momento del secuestro de Boccardo viene siguiendo el caso con la atención gremial que se activa con cada noticia de secuestro de un ganadero.

Con esta nota nos unimos al duelo que embarga a la familia Boccardo y a los amigos del gremio de ganaderos de Bolívar y nacional. Ciertamente lograr restablecer la seguridad rural y fronteriza debe ser prioridad par el Estado venezolano. Venezuela no puede seguir permitiendo que los productores del campo y la frontera sigan siendo victimados impunemente. Amigos productores cuídense mucho, a sus familias trabajadores.

No hay comentarios.: