domingo, 10 de enero de 2010

De mal a peor

En agosto 2007 antes de entrar en vigencia la farsa monetaria del 1° de enero de 2008 que creó el mal llamado bolívar "fuerte", maquillando el dólar controlado en Bs 2.150 a BsF 2,15, escribí en El Universal que “será solo cuestión de tiempo para que el maquillaje monetario se desvanezca y regresen los ceros quitados en cuestión, tal como en esas experiencias similares fracasadas en otros países que los directivos del Banco Central pasan por alto como si no ocurrieron.”

Dos años apenas después, tras el continuo mal manejo de la economía, el viernes 8 de enero de 2010, entre risas y alegrías completamente fuera de lugar, y que fueron televisadas a través del canal oficial, el Presidente en Consejo de Ministros, anunció que el bolívar ”fuerte” pasó de 2,15 a 4,30 BsF, pero cuidándose bien de advertir que es motivado a la pérdida del 100% de su valor inicial, que oficialmente se devalúa.

Para colmo, simultáneamente y con la anuencia cómplice del directorio del Banco Central que engatusó al país ofreciendo "una economía fuerte, un bolívar fuerte, un país fuerte", se anunció el traspaso al Ejecutivo para su gasto en 2010, de 7.000 millones de dólares de las reservas internacionales “excedentarias”.

Así, gastando sin parar todos los ingresos del petróleo, de los impuestos, como de los endeudamientos, las devaluaciones no se hacen esperar, imprimiéndose miles de billetes en el Banco Central. Mientras la situación de Venezuela y los venezolanos pasa de mal a peor, que afectados en sus bolsillos observan son ya cinco las devaluaciones últimas bajo el actual Gobierno: en 2003 (1.600 Bs/US$); 2004 (1.920 Bs/US$), 2005 (2.150 Bs/US$); 2008 (2,15 BsF/US$) y 2010 (4,30 BsF/US$). Ciertamente como dice la gaita de Ricardo Aguirre: “Acabaron con la plata y se echaron a reir, pero les puede salir el tiro por la culata.

No hay comentarios.: