domingo, 25 de abril de 2010

El riesgo agrícola de los precios y políticas


"La volatilidad de los precios de los commodities y la inestabilidad de los precios que se pagan al agricultor generan una enorme incertidumbre para los productores, quienes necesitan un cierto grado de previsibilidad en su actividad. Los problemas pueden agravarse por la inestabilidad macroeconómica, la inflación, el tipo de cambio, la especulación, la inconsistencia de las políticas, las restricciones de los sistemas de comercialización agrícola y la explotación por la industria manufacturera de gran alcance o las cadenas de supermercados. La ineficiencia y los desequilibrios de los mercados son ocasionados por la pobre infraestructura y por la ausencia o deficiencia de la estructura institucional en ciertos países. Esto lleva a que resulta difícil para los productores obtener precios rentables por sus productos, a la fluctuación de los precios de los mismos y a obstaculizar el acceso a los mercados y la planificación de la explotación."

"Existen diversos riesgos para los productores que provienen de cambios en las políticas agrícolas y en las políticas relacionadas con la agricultura, así como en las regulaciones, tanto a nivel nacional como internacional. Tales factores afectan la capacidad de los productores de planificar su actividad a un relativo largo plazo y obstaculizan la toma de decisiones estratégicas. La inestabilidad política también puede afectar negativamente la actividad agropecuaria: las insurrecciones, la violencia y las guerras pueden dar lugar a expropiaciones estatales, confiscación de bienes de capital, incumplimiento de contratos e inconvertibilidad de la moneda y los ahorros."

Ref. FIPA/IFAP. Gestión de Riesgos en la Agricultura. París, 2010.

No hay comentarios.: