martes, 21 de septiembre de 2010

Es patética la situación de agricultura venezolana

ES PATÉTICA LA SITUACIÓN DE AGRICULTURA VENEZOLANA
Patética según el DRAE, (Del lat. pathetĭcus, y este del griego παθητικός, que impresiona, sensible), significa que es capaz de mover y agitar el ánimo infundiéndole afectos vehementes, y con particularidad dolor, tristeza o melancolía. Así califica con bien argumentadas razones, a la agricultura venezolana, el artículista Sergio Arancibia en escrito del diario Tal Cual publicado en Caracas este Septiembre 2010. Leamos:
"La situación de Venezuela es, sin embargo, patética. Sus exportaciones de productos alimentarios en el 2009 fueron escasamente de 90 millones de dólares. Menos en términos absolutos que cualquier otro país de la América del Sur. Menos que Bolivia, que Ecuador o que Paraguay. Y sus importaciones, en cambio, ascendieron a 6.300 millones de dólares. Es el único país de la América del Sur que tiene un saldo comercial negativo en materia de productos alimentarios. Podría decirse, por lo tanto, que es el país que exhibe el peor nivel de seguridad alimentaria en toda la región. ¿A qué se debe esta situación? ¿A diferencias geográficas o climáticas que perjudican a Venezuela? ¿A una maldición divina? La única explicación posible es que acá no ha hay preocupación alguna por lograr que la agricultura venezolana produzca suficientes alimentos y/o produzca divisas con las cuales comprar alimentos. En otras palabras, falta de políticas adecuadas, o abundancia de políticas erróneas. El déficit comercial alimentario no es una situación nueva. Viene desde hace bastante tiempo atrás. Pero antes se caminaba en sentido de aumentar las exportaciones y reducir las importaciones, de modo de ir cerrando paulatinamente la brecha." 

No hay comentarios.: