lunes, 27 de septiembre de 2010

Más costosas importaciones de cereales advierte FAO


Roma los expertos procedentes de más de 75 países miembros de la FAO señalaron que no existen indicios de que vaya a producirse una crisis alimentaria mundial de forma inminente, aunque no se puede ignorar esa amenaza. Sin embargo propusieron estudiar nuevas medidas para contener la volatilidad de los precios y minimizar sus riesgos. En su informe destacó que la factura por importación de cereales para los 77 países más pobres del mundo, el grupo de los denominados Países de bajos ingresos y con déficit de alimentos (PBIDA), se preveía iba a incrementarse un 8 por ciento en 2009/10 hasta los 27 800 millones de dólares EE.UU. como resultado del alza de los precios internacionales. Los más golpeados por el alza de los precios internacionales del trigo serán los países importadores en los que el trigo constituye un alimento básico, según el documento. Aquí se incluyen países de Oriente próximo y el Norte de África -en particular Egipto, el mayor importador a nivel mundial-, la CEI, Asia y Sudamérica. El impacto del alza de los precios a nivel internacional sobre los consumidores dependerá de las políticas aplicadas en cada país de forma individual.

No hay comentarios.: