sábado, 30 de octubre de 2010

Noticias desde Asocebú

Acusamos recibo y agradecemos el Boletín Asocebú #1 de la nueva Junta Directiva de Asociación Venezolana de Criadores de Ganado Cebú, que preside el criador José Antonio Carrasquero. A través del Boletín conocimos que Asocebú está haciendo la corrida del Programa de Mejoramiento Genético, la segunda del año 2010, para finales de este mes de octubre. Cuenta con veinte (20) ganaderías repartidas en nueve (9) estados: Anzoátegui, Aragua, Barinas, Cojedes, Falcón, Guárico, Monagas, Portuguesa y Zulia. Esto hace del Programa Genético de Asocebú el mejor representado y con mayores oportunidades de crecimiento en el futuro. Para los criadores cebuistas asociados que deseen participar del Programa Genético, con los datos de su rebaño actualizados, peso al nacimiento, al destete (205 días) y al sobreaño (548 días), ya lo tiene todo. Inscríbanse y apunten su ganadería en el tren de la modernidad dice Asocebú. En lo referente a la Tesorería de la Asociación, informa la Junta Directiva que su mayor empeño en honrar los compromisos contraídos y que estaban pendientes de pago. Se diseñó un Presupuesto de ingresos, gastos y pagos para el último trimestre del año 2010. 

La Comisión de Subastas está trabajando para hacer de la Subasta Asocebú del 6 de noviembre próximo en Taguanes, estado Cojedes, todo un acontecimiento. Hay 19 ganaderías participantes. Para diciembre van para otra Subasta en Valle de La Pascua, estado Guárico. Destacan que las Subastas de los apreciados socios Agropecuaria Amadío y Seprocebú fueron todo un éxito, y "por ese camino vamos nosotros". La Junta Directiva ha querido distinguir el esfuerzo de los socios Agropecuaria Amadío, Seprocebú y Nuevo Mundo por la realización de sus Subastas de reproductores Cebú registrados. Les han sido conferidos, de acuerdo a los Estatutos, reconocimientos por tan importantes eventos en pro de la divulgación del cebú como piedra angular de la ganadería en el país. Para noviembre se organizan las Sextas Jornadas Internacionales de Asocebú a celebrarse del 11 al 13 de Noviembre en Maracaibo, estado Zulia. El temario incluye aspectos relevantes en materia de genética, manejo, alimentación, pasturas, sanidad, etc. Va muy bien organizado por el Capítulo Zuliano de Asocebú, con el socio Florencio Jiménez al frente de tan importante evento. Asocebú estuvo presente a través de varios de sus socios en el XV Congreso Mundial Brahman realizado recientemente en Uberaba, Brasil. También contribuyó para que la profesora María Isabel Albers MV, MSc., de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UCV en la Cátedra de Producción e Industria Animal, asistiera a este evento, y como parte del compromiso cebuista con la escuela, con el conocimiento. Y en cuanto a la Feria Nacional Cebú es muy posible que la sede será en el Zulia, teniendo propuesta de la Alcaldía de Santa Bárbara del Zulia por intermedio de los socios, el Catire Matos y Florencio Jiménez. El sábado 6 de noviembre, antes de la Subasta en Taguanes, habrá una reunión con los Clasificadores de todo el país a las 8 de la mañana, en las mismas instalaciones de este Centro Genético.

No hay comentarios.: