sábado, 13 de noviembre de 2010

El "ABC" de la inseminación artificial de equinos

Sobre inseminación artificial de equinos, la Asociación Americana de Cuarto de Milla (AQHA), provee el siguiente "ABC" del mayor interés de los criadores y propietarios de equinos: El semen frio transportado o congelado son métodos alternativos para la reproducción equina. El semen frio necesita ser usado dentro de las 72 horas después de la recolección.El semen es congelado en vapor nitrógeno líquido a una temperatura de 196 grados centígrados. A esta temperatura el metabolismo de los espermatozoides es prácticamente en invernación y los espermatozoides pueden vivir por tiempo indefinido.


El semental promedio produce suficiente semen como para proveer día de por medio 12 a 15 a dosis para ser enfriadas y transportadas o congeladas. Típicamente, de 4 a 6 dosis de semen congelado es lo que se necesita para preñar y de 1 a 2 dosis durante el celo con semen frió transportado.


Generalmente, la inseminación con semen congelado tiene resultados de fertilidad más bajos que la realizada con esperma fresco o frió. El índice de embarazos por celo ordinariamente es del 65% con semen fresco, 55% con semen frio y 40% con semen congelado.


No todos los sementales tienen esperma que pueda ser enfriado, transportado o congelado con exito. Aproximadamente el 70% de los sementales producen esperma que puede ser enfriado, transportado o congelado y después inseminado, resultando en algo de fertilidad. Las yeguas deben de ser inseminadas cerca del tiempo de la ovulación – dentro de las 0 y las 24 horas antes de ovulación o dentro de las 6 horas después de la ovulación.

No hay comentarios.: