miércoles, 22 de diciembre de 2010
El adiós del amigo ganadero de todos
Desde Brasil hasta Texas y desde allá, con la voz entrecortada de uno de sus grandes amigos ganaderos en esa, nos llegó a Venezuela rápido la mala noticia. El destino le quitó a su familia y al campo este 22 de diciembre de 2010, uno de sus más distinguidos y jóvenes talentos técnico-empresariales y hombre de familia. Nelson Pineda, venezolano, ingeniero químico de profesión, y exitoso ganadero productor de carne y leche, agricultor de cereales, cafetalero, en Brasil. Uno de los grandes impulsores del agronegocio basado en la tecnificación y la sustentabilidad ambiental del agro y la cría. En el Estado de Bahía, junto a su esposa Claudia e hijos, adelantaba un gran proyecto ganadero sustentable sobre 6.000 hectáreas y 3.000 cabezas de ganado cebú de puro origen, además de su hacienda agropecuaria Paredao en el Oriente de Sao Paulo donde producía carne y leche con 1.200 cabezas de ganado Nelore y Girholando, maíz, sorgo y café. En poco tiempo mediante la mejora genética, de los pastos y el manejo, logró reducir a menos de 3 años el despacho de novillos gordos al matadero y con calidad de exportación, un año menos que el promedio de Bahía. Como Director Técnico de la Asociación Brasilera de Criadores de Ganado Cebú - ABCZ, en la que trabajó por años, fue gran impulsor del Programa de Mejoramiento Genético de las Razas Cebú PMGZ . Miembro distinguido de la Cámara Sectorial de la Carne del Estado de Bahía, Brasil, uso sus haciendas al servicio de la investigación y la extensión, convirtiéndolas en un campo de práctica y experimentación universitaria. Conferencista y articulista experto de la ganadería y agricultura sustentable, en Brasil y el mundo entero, orientó técnicamente a sus colegas ganaderos, llegando a ser una voz muy calificada en el ámbito ganadero internacional. Recientemente en noviembre, durante el Foro Internacional de Ganaderos - PECFORUM, dictó la conferencia Diversificación e Integración Pecuaria-laboral como Garantía de Sustentabilidad Ambiental. Esta semana, el 21 de diciembre, defendía con sólidos argumentos a los ganaderos brasileros de las imposiciones de los mercados internacionales, al tiempo que refería que deben estar preparados para cumplir las variadas exigencias de los distintos mercados que accesan. Decía Nelson Pineda: ¨Vivo de la ganadería y de la agricultura. Mi negocio es el campo.¨ Y como ciertamente el futuro está en el campo, con todas sus vicisitudes y retos, a Nelson Pineda, sus amigos del campo en Venezuela y en el mundo entero, de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela - FEDENAGA, de la Asociación Venezolana de Criadores de Ganado Cebú - Asocebú y del Consejo Venezolano de la Carne - Convecar, los recordaremos con gran aprecio y cariño. Fue un honor conocerlo y recibir sus didácticas orientaciones ganaderas y agrícolas. Paz a sus restos y nuestras sinceras condolencias a su esposa Claudia, hijos, familiares, amigos y colegas ganaderos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario