
Como vemos, la política de agricultura de puertos sigue favoreciendo a los importadores con dólares subsidiados, exoneraciones de aranceles y precios liberados, sin darle ninguna oportunidad a nuestros productores de producir y competir en igualdad de condiciones. Por el contrario se le acosa y esquilma con precios congelados que los costos superan, hasta no poder producir más.
Por eso es que no hay ni podrá haber producción de leche suficiente en Venezuela, la leche anda por las nubes y el bajo consumo de leche entre los venezolanos se traduce ya en menor rendimiento escolar y del aprendizaje, baja de la estatura, menor robustez, y raquitismo entre la población más vulnerable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario