PEDRO E. PIÑATE B.
Opinión
lunes 12 de septiembre, 2011
El ogro agrario
Restituir el respeto al derecho a la propiedad en el campo, poner fin al desfalco y despilfarro...
Del ogro agrario que en Venezuela se alimenta de la propiedad, inversión y trabajo de nuestros productores del campo, como del dinero público de la agricultura, recordamos aquí que fue mal nacido un martes 13 de noviembre de 2001, mediante inconsulto Decreto-Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. Así nació con el nombre de Instituto Agrario Nacional (INTI) y/o de esos dos otros monstruos traga dinero que son la Corporación Venezolana Agraria (CVA) y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder).
Desde entonces Venezuela es tierra arrasada con miles de productores despojados a punta de fusil de sus fincas y bienes, totalizando sobre 4 millones de hectáreas estatizadas hasta la fecha. Esto mientras los mil millonarios presupuestos públicos de agricultura han sido y son desfalcados y despilfarrados impunemente, como prueban la extensa lista de obras y empresas estatales improductivas, inservibles o inoperantes.
Entre ellas destaca el emblemático Complejo Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora (Caaez S.A.), en Sabaneta de Barinas, que a 10 años de su creación y varios cientos de millones de dólares supuestamente invertidos, todavía un kilo siquiera de azúcar ha producido.
Desfalco
Creado por Decreto Nº 1.602 de fecha 22-12-2001, (Gaceta Oficial Nº 37.360 del 09-01-2002), el Caaez fue proyectado originalmente con monto de inversión de Bs. 669.250.327.263,52 para moler entre 7.000 toneladas de caña por día según la CVA (y 10.000 TM según el constructor brasilero), y debía estar produciendo ya 162.270 TM de azúcar refino al año.
Ciertamente, restituir el respeto al derecho a la propiedad en el campo, poner fin al desfalco y despilfarro del dinero público de la agricultura, obliga a derogar primero la oprobiosa Ley de Tierras. Solo así el ogro agrario expirará y pasará a las páginas negras de nuestra historia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario