Otra finca propiedad privada fue esta semana invadida y tomada violentamente sacando a sus propietarios, administradores y trabajadores del predio. Se trata del Hato El Socorro en el estado Cojedes, cuyo representante legal el abogado Gonzalo Gonzále, denunció donde los ocupantes se enfrentaron violentamente a los trabajadores del hato agrediéndolos físicamente. Así denunció a la prensa que “una turba de personas acompañados por Adolfo David Arena, Coordinador de la Oficina Regional de Tierras del Estado Cojedes, ocuparon las instalaciones, alegando que la actividad era parte de un acto administrativo para el rescate de tierras.”
Más de lo mismo: otro abusivo anticonstitucional ilegal despojo agrario por la fuerza. Como si el MAT, el INTI y la Oficina Regional de Tierras en Cojedes no se hubieran saciado ya de tierras despojadas, hoy ociosas e improductivas, con mayor cargo al presupuesto nacional o estadal. Mientras la producción agropecuaria del estado Cojedes languidece y las inversiones e inversionistas privados se huyen de la entidad. Allá en Cojedes por lo que vemos se pretende solo queden las empresas estatizadas y las fincas de los testaferros del régimen.
Por eso viendo este estado de cosas, mientras el tiempo pasa y se dislucida el destino de la nación entre el cáncer presidencial o las elecciones de octubre 2012, el campo exige cese de las invasiones y despojos agrarios. El país tiene que alimentarse y suplirse en base a más producción nacional y no importada como ahora. Para ello es esencial se garantize el derecho de propiedad privada en el campo. Y si el Gobierno insiste en no respetarlo, entonces será tiempo de que los gremios del campo liderados por la Federación Nacional de ganaderos de Venezuela – FEDENAGA, le den la vuelta al mundo denunciando el atropello que se realiza a este derecho humano fundamental, consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y en nuestra Constitución Nacional vigente.
Ciertamente los productores del campo no pueden esperar callados que el cáncer presidencial o las elecciones de octubre 2012, definan el destino de la nación, mientras los violentos del MAT/INTI invaden y se reparten mediante testaferros las mejores fincas privadas que quedan en el país. Estos asaltos disfrazados de “rescates” agrarios y a punta de fusil deben cesar y cesarán, y los funcionarios responsables a juicio irán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario