Con esta nota informamos a los importadores de carne a Venezuela desde Paraguay, y a las autoridades de sanidad agropecuaria de la República Bolivariana de Venezuela, que dirigen el ente oficial conocido como INSAI, que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) comunicó ayer al Senacsa de Paraguay la pérdida del estatus sanitario también para la ex Zona de Alta Vigilancia. Con ello todo el Paraguay pierde el estatus de libre de fiebre aftosa con régimen de vacunación que ostentaba antes del foco declarado el pasado 18 de setiembre. En consecuencia Venezuela no podrá importar carne desde Paraguay, los permisos sanitarios deberán ser revocados y suspendidos, la carne en tránsito hacia Venezuela o en aduanas embargada y prohibida su internación, la carne ingresada en el período desde el 18 de septiembre de 2011 hasta la fecha, objeto de requisa sanitaria y seguimiento epidemiológico en prevención de la fiebre aftosa.
Paraguay tenía dos zonas sanitarias. La zona uno, dada por la ex Zona de Alta Vigilancia (ZAV) definida por una franja de 15 km. a lo largo de la frontera, y la zona dos, que era el resto del país, es decir, hacia dentro del territorio nacional.
Tras el foco de fiebre aftosa declarado por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), el pasado 18 de septiembre, en el departamento de San Pedro, la OIE automáticamente retiró el estatus sanitario de la zona dos.
Sin embargo, en la tarde de ayer, el máximo organismo mundial de sanidad animal (OIE) comunicó al Senacsa que también la ex Zona de Alta Vigilancia (ZAV) pierde su estatus sanitario.
Con esto, todo el Paraguay pierde su condición de libre de fiebre aftosa con vacunación y con el estatus suspendido por parte de la OIE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario