sábado, 18 de mayo de 2013

Producir carne y leche

Llegan barcos cargados de leche, quesos, carne, importados con subsidio cambiario...

PEDRO E. PIÑATE B. |  EL UNIVERSAL

Caracas, sábado 18 de mayo de 2013 

La leche es un alimento natural fundamental en la dieta humana. En términos nutricionales es un alimento equilibrado, de alto valor biológico por la calidad de sus proteínas, resultando clave de la seguridad alimentaria de todo grupo familiar e individualmente. Además puede consumirse en variadas formas y productos derivados. Por su parte la carne es también alimento del mayor valor en la dieta humana. Posee proteínas y aminoácidos, minerales, grasas y ácidos grasos, vitaminas y otros componentes, así como pequeñas cantidades de carbohidratos. Sus proteínas son también de alta calidad, y proveen los aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales,


Por todo esto, recordamos que Venezuela es un país con amplias tierras que explotar y una tradición pecuaria que data desde la introducción de los primeros ganados en el llano por don Cristóbal Rodríguez en 1570, quién procedente de El Tocuyo fundó el primer hato llanero que se conoce con "once familias cordobesas, 18 vacas paridas, diez yeguas jerezanas y dos potros". Tan extraordinarias resultaron las sabanas del llano para el ganado vacuno andaluz que se introdujo, que para mediados del siglo XVII existían ya 133.680 reses censadas en el Archivo Real de Arichuna.


Hoy, ni siquiera un censo pecuario serio y creíble existe, mientras barcos enteros cargados de leche en polvo, quesos, carne y ganado en pie son importados con subsidio cambiario y exenciones arancelarias, reemplazando la producción pecuaria nacional. Políticas equivocadas son responsables de este desacierto, comprometiendo la oferta interna láctea y cárnica. De allí que producir leche y carne en Venezuela sigue siendo un objetivo nacional, para lo cual son indispensables cada ganadero y finca que produciendo aún quedan.
ppinate@gmail.com

 

http://www.eluniversal.com/opinion/130518/producir-carne-y-leche

No hay comentarios.: