
Cinco alimentos del consumo popular de los venezolanos se encuentran desaparecidos hace meses: el cartón de leche pasteurizada de 900 cc, regulado en Bs. 1.500, el queso blanco, regulado a 7.735 Bs/kg; el azúcar blanca refinada, regulada en Bs 1.300; la sardina en latas de 125 gramos, regulada en Bs 530; las caraotas negras, reguladas a 1.320 Bs/kg.
Los controles de precios solo disminuyen la producción nacional por falta de estímulo económico a los productores, como es el caso más patético del cultivo de caraotas, cuya importación debe cubrir el 90% de la oferta al mercado. También están los casos de la producción nacional de leche y de azúcar, cuya importación supera el 50% de la demanda.
En el caso de los rubros pecuarios, siendo las mismas vacas, las que dan la leche, el queso y la carne a precios regulados por el gobierno (mientras el del cuero lo han regulado de por vida los del matadero), no habrá que esperar mucho tiempo para que entonces la ganadería nacional se merme aún más y hasta desaparezca. Y es que la suma de precios regulados de la leche, el queso y la carne, obliga a matar las vacas por no ser rentable.
Notas Agropecuarias Venezuela - Pedro E. Piñate B. MV, MSc. EDITOR
Notas Agropecuarias Venezuela - Pedro E. Piñate B. MV, MSc. EDITOR
Agro y Cría - http://www.agroycria.blogspot.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario