martes, 6 de marzo de 2007

Amenazas y limitaciones de los programas alimentarios

1. Inestabilidad política, desorden civil o cambio de orientación política (enfoque de beneficencia vs enfoque de desarrollo).
2. Declive económico.
3. Problemas climáticos y desastres naturales (sequía, inundaciones).
4. Infraestructura pobre (caminos, comunicaciones, transporte) causa problemas de movilidad y de acceso a las comunidades remotas.
5. Limitaciones socioeconómicas, religiosas o culturales, tal como sesgo de género (incluye ambos, posición de las mujeres y participación limitada de los hombres), y pobreza.
6. Descentralización real, incompleta o ausente.
7. Cesación de fondos externos.
8. Interferencia política en las operaciones del programa (focalización, selección de personal del programa)
9. Retrasos debidos a la burocracia e ineficiencia gubernamental, causando problemas operativos.
10. Expansión del programa conduce a supervisión inadecuada y falta de control de calidad.
11. Fracaso de mejoras planificadas por el gobierno: nutricionistas capacitados por distrito, esquema del trabajador de salud de aldea.
12. Pobreza extrema, conduce a pérdida de tiempo dedicada a actividades de desarrollo y a exclusión del sistema de crédito.
13. Desarrollo y potenciación de la comunidad puede conducir a demanda de servicios no satisfecha y por ende a desilusión.
14. Fracaso de asegurar financiamiento para las actividades de la comunidad (incluyendo creación de capacidad) conducente a desilusión.
15. Control excesivo del programa sobre el liderazgo comunitario puede retrasar el desarrollo y limitar la flexibilidad.

Ref. S. Ismail y M.Inmmink, I. Mazar y G. Nantel. 2005. En: FAO. Factores determinantes del éxito de los programas de alimentación. Roma, 2005.
http://www.fao.org/DOCREP/009/Y5030s/Y5030s00.HTM


NdE. En esta lista solo falta agregar a la corrupción

No hay comentarios.: