miércoles, 23 de abril de 2008

3.000 ex-convictos a la calle

Como si fuera poco el elevado nivel de delincuencia y criminalidad en Venezuela, tras la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia - TSJ, de fecha 21 de abril de 2008, de suspender total o parcialmente la aplicación de 11 artículos del Código Orgánico Procesal Penal, cerca de 3.000 penados recibirán beneficios procesales que los pondrán en la calle.

Sobre las pruebas ciertas de su reeducación antes de ser reinsertados a la sociedad, no se sabe nada. Lo que si se sabe es es que en la decisión del TSJ habría influido la presión de la huelga de hambre que a nivel nacional hicieron los presos por sus derechos. Asesinos, atracadores, violadores y secuestradores serán específicamente beneficiados.

Total qué más les importa a las autoridades de un país donde más de 100 personas son asesinadas semanalmente y del total apenas el 7% de los asesinatos son resueltos anualmente, con la consecuencia de que al acumular solo los crímenes impunes de los últimos años desde 1999, resulta que más de 100.000 asesinos andan sueltos en Venezuela. Entre ellos muchos con chapa y carnet, o simplemente funcionario armado de cualquier ente, con o sin camisa roja.

Esto sin contar los crímenes siempre impunes de la guerrilla colombiana que andan en venezuela como por su casa, y sobre lo que no puede esperarse se resuelva nada por ahora, en un país donde se recibe a sus comandantes como diplomáticos, se les invita a dar discursos en la Asamblea Nacional, y hasta se guardan minutos de silencio por su abatimiento. Y mientras a nuestros ganaderos los secuestran o matan todas las semanas, lo único que dice el Gobierno es que gracias a sus diligencias "han bajado los secuestros", pero no.

No hay comentarios.: