lunes, 5 de mayo de 2008

El control de malezas en la siembra directa de maíz

Al no estar el suelo desnudo y sí cubierto por restos vegetales, la germinación de semillas de malezas se ven notablemente reducidas, lo que ayuda mucho en mantener el cultivo limpio hasta la cosecha. la presencia de esta cobertura afecta el uso de herbicidas de acción pre emergente (Prow, Dual, atrazinas,Etc.) Por lo que el control de malezas en los sistemas de siembra directa deben basarse principalmente en herbicidas de acción post emergente (Accent,Banvel; Hache uno 2000 ,etc).

Al efectuarse el control de malezas en el momento de la siembra es conveniente considerar la dosis del glifosato (Roundup, Gyifosan, Avance, Rindex, etc.) que depende del estado de desarrollo de las malezas, por los que en las plantas pequeñas y de activo crecimiento, la dosis puede reducirse hasta 2 lts/ha. Es recomendable mezclarlo con un herbicida a base de 2,4d, a fin de aumentar la acción contra unas malezas de hoja ancha de difícil control, como los bejuquillos, piñita, escobas, etc.

Ref. PAI. 2008. Consideraciones para el éxito en la siembra directa de maíz. Departamento técnico. http://www.pai.com.ve/articulos/Recomendaciones%20Tecnicas%20para%20el%20Maiz.pdf

No hay comentarios.: