
Y es que los exportadores de pollo desde Uruguay han sido muy casualmente beneficiados del nuevo precio fijado por el Gobierno de Venezuela para comenzar a producir y exportar a venezuela, 3.000 toneladas de pollo, dos contenedores cada 15 días (40 toneladas), hasta completar 35 contenedores de 40 pies. El precio pactado se ubica entre los 1.750 y 1.800 dólares la tonelada.
Mientras aquí el Gobierno aumentó el pollo a los consumidores desde 4,55 BsF por kilo equivalente a 2,11 US$ al cambio oficial de 2,15 BsF/US$, a 8,39 BsF o 3,90 US$/kg.son 2,10 a 2,15 a US$ por kg de pollo de margen sobre el precio, o sea hasta US$ 6.450.000 de margen solo en este negocio inaugural de 3.000 toneladas de pollo uruguayo.
Ojalá el alto funcionario destinatario del público agradecimiento de FENAVI, FEVECPOLLO, AFACA y PYMI AVÍCOLA, aclarara esta situación en nombre del Gobierno, pues por demás se extiende a todos los exportadores de pollo en adelante que son unos cuantos. Por lo demás es bueno que los amigos del sector avícola tomen debida nota que el colaboracionismo con un régimen que viola diariamente la Constitución y las leyes cuando avanza en su proyecto comunista y violenta las libertades fundamentales, y muy particularmente la propiedad privada, lo único que da es pena ajena.
O es que será que los agradecidos directivos de FENAVI, FEVECPOLLO, AFACA y PYMI AVÍCOLA, como colaboracionistas del Gobierno gozarán ahora de una licencia especial que los pone a salvo de las invasiones, intervenciones y expropiaciones oficiales como se vive a diario en el sector ganadero y agricultor?
Sinceramente creemos que no aunque entendemos que el afán de lucro en medio de la corrupción alrededor de los dólares subsidiados de CADIVI y las licencias de importación de alimentos y materias primas, o las ventas a Mercal y Pdval, hace a muchos empresarios venezolanos creer que el régimen comunista de Hugo Chávez no se los tragará. En Cuba, llegado el momento, en un solo día y en un solo decreto, el gobierno comunista de los hermanos Castro, confiscó todas las empresas privadas de todos los sectores.
Por otra parte reconocemos que debe ser muy reconfortante tener el teléfono directo del Vicepresidente Ejecutivo de la Repùblica Bolivariana para que les concerte las citas con los ministros que administran el control de precios, firman las licencias y aseguran los dólares de Cadivi o los nuevos bonos. Por lo menos hasta que los cambien en una cadena televisiva presidencial cualquiera de casi todos los días, de esas tantas donde anuncian los nuevos ministros o regañan y hacen el ridìculo de los actuales, con la única sutileza de no decir menos recordar a quién se desecha.
Por último les sugiero hacer una feria exposición avícola de agradecimiento máximo al funcionario o funcionarios de Gobierno que mejor tenga a bién escoger, tal como aquella que con tanto éxito, fotos y premios, hizo la asociación de ganaderos de Barinas el año pasado, en homenaje al gobernador progenitor del Presidente, dejando a un lado por no tener mayor importancia, los secuestros, invasiones y expropiaciones de cientos de sus colegas ganaderos en el mismo estado Barinas desde 1999 a la fecha.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario