jueves, 1 de mayo de 2008

La predicción de cosechas de plátanos

Investigadores de la Facultad de Agronomía de la U.C.V., con la finalidad de establecer el mejor modelo de regresión para la predicción de cosechas en plátanos (Musa AAB ‘Hartón’), condujeron un ensayo en el cual fueron evaluadas 22 variables asociadas al rendimiento, las cuales fueron sometidas a dos métodos de selección: selección progresiva (forward) y paso a paso (stepwise), con el propósito de generar el modelo más simple que de la máxima explicación de la variable respuesta.

En el desarrollo de los diferentes métodos de predicción, los modelos fijados coinciden en señalar a las variables: número de manos, peso de la primera y segunda mano, longitud interna de los dedos de la segunda mano, perímetro de los dedos externos de la segunda mano y longitud interna del dedo interno de la segunda mano, como de gran significación para explicar la predicción de la variable peso de racimo.

El mejor modelo para la predicción de cosechas en plátanos es el obtenido a través del método de selección paso a paso, con las variables consideradas.

Ref. F. Chacín; M. Ascanio; A. Hernández; J. García; M. Cobo; A. Ascanio. Predicción de cosechas en plátanos (Musa AAB ‘Hartón’) mediante dos Modelos de Regresión (Forward y Stepwise). Rev. Fac. Agron. (Maracay) 31:21-35. 2005.

No hay comentarios.: