
De acuerdo a la información provista por Armando Chapín, presidente de los Ganaderos de Machiques - GADEMA, este es el reporte cronológico de los acontecimientos:
"Sábado 02/08/2008: Visita de la ministra Nisia Maldonado y el vice-ministro Jorge Chalupa para Asuntos Indígenas a la Hacienda El Balcón, en la cual no permitió la presencia de los productores, repartió irresponsablemente las fincas Kusare, el Brasil y Medellín.
Domingo 03/08/2008: Reunión en Maracaibo con los productores: Francisco Vargas (propietario finca Medellín), Guillermo Vargas (Finca Tizina), Cristina Vargas (Finca Kusare), Neuro Chapín (Finca Paja Chiquita), Tirso Vargas(Finca El Brasil), Miguel Quivera(Finca Maraca), con la Ministra.
Lunes 04/08/2008: Por orden de Armando Chapín se convocó a la Junta Directiva de GADEMA y a todos los ganaderos para una reunión extraordinaria para tratar el tema.
Martes 05/08/2008: A las 8 a.m. asaltaron la finca Kusare destrozando todo cuanto encontraron a su paso, robando, sacrificando ganados, golpeando el personal, todo esto a mano armada violentado la propiedad. Unos 60 hombres armados sometieron al personal tomando posesión. El inventario robado es el siguiente: 283 vacas o vientres, 236 becerros, 2 toros y 9 caballos para un total de 530 cabezas. Y la pérdida de 1.300 litros de producción diaria arrimada a la empresa Láctea socialista (Serpivensa).
"A la 01 p.m. nos reunimos parte de los integrantes del fondo de GADEMA para Contingencia: Fabricio, Virgilio, Dixon, José Luís estando todos de acuerdo de la Contingencia que esto representa para el gremio ganadero."
"A las 5 de la tarde, Se coloca la denuncia en la Guardia Nacional y la Fiscalía activando la Giscalía a la GN y al Ejército para que realicen una inspección"
Como quiera que la amenaza de extender las invasiones a otras haciendas continúa, los ganaderos de Machiques exigen a las autoridades civiles y militares la inmediata desocupación de estas tres propiedades y el cese de la incitación oficial de los indígenas contra los ganaderos.
Por su parte Manuel Cipriano Heredia, vicepresidente de FEDENAGA fue enfático en la exigencia gremial al Gobierno de las garantías al derecho constitucional de la propiedad privada y el cese inmediato de las incitaciones al odio y la violencia contra los ganaderos y las invasiones de fincas productivas y que inclusive abastecen las empresas lácteas del Estado, por parte de ningún funcionario gubernamental lo que constituye un delito. "Los ganaderos de Perijá como los de toda Venezuela, no tienen ningún conflicto con los compatriotas índigenas y por eso rechazamos se les manipule por razones políticas y se les incite a invadir las haciendas de los productores del campo y la frontera".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario