martes, 7 de octubre de 2008

El fraude lácteo en China y Venezuela

El pasado septiembre en China, más de 54.000 niños recibieron tratamiento médico en relación con el consumo de leche en polvo contaminada con melamina un compuesto orgánico usado criminalmente para aparentar mayor contenido proteico en los alimentos. Tres niños murieron por dicha confirmada y cerca de 12.900 están hospitalizados.

Con urgencia la Organización Mundial de la Salud – OMS, y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO, han pedido a los países afectados que garanticen la inocuidad de los alimentos para millones de lactantes tras la crisis provocada por la contaminación de leche con melamina en China. La OMS recomienda que los niños lactantes sean alimentados tan solo con leche materna durante los seis primeros meses de vida, y que los países controlen sus mercados, pues los productos contaminados pueden llegar a otros países a través del comercio formal o informal.

Porque la contaminación de la leche es una grave amenaza a la salud pública, es de advertir que en Venezuela el riesgo es muy alto por las masivas importaciones y la falta de control de calidad. El lucrativo negocio además de los dólares de Cadivi, es la maquila de leche y sustitutos, el reenvase de la leche en polvo que importada en sacos a granel, se vende entonces en bolsas o latas de 900 gramos con 10% instantáneo de ganancia por cada kilo así reenvasado, que llega a ser más para aquellos que adulteran la leche con suero desecado, almidón o azúcar.

También se reconstituye la leche en polvo con agua, suero lácteo desecado y azúcar, y se vende como leche pasteurizada que no es tal. Todo registrado y autorizado por el Ministerio de Salud quién legaliza así el enorme fraude al público que se comete, lo que practica de primera una empresa láctea recientemente estatizada. ¿Alguién detiene esto?

No hay comentarios.: