martes, 7 de octubre de 2008

El ganado se inyecta solo en el cuello

El sitio correcto de aplicación de inyecciones al ganado bovino es la tabla del cuello. Nunca debe inyectarse el ganado en la grupa o en la pierna y nalga, esto para evitar el desmejoramiento de las canales que resultan de los puntos de inyección en desmedro de la calidad de la carne de los cortes más valiosos de la canal.

1) Compruebe antes que nada la inmovilización segura del animal. Trabaje seguro!

2) Asegúrese de contar con inyectadoras y de repuesto en buen estado, limpias, desinfectadas, trabajando adecuadamente.


3) Si usa inyectadoras tipo pistola calíbrelas correctamente a la dosis del producto a aplicar.

4) Aplique todas las inyecciones solo en el área del cuello, delante de la espalda o paleta – nunca aplique inyecciones en los cuartos traseros!


5) Lea bién y siga las instrucciones de la etiqueta o el inserto de cada producto antes de utilizarlo. Esté claro sobre su indicación y motivo de uso, tiempo de absorción y eliminación de residuos en leche y carne que deben seguirse para evitar contaminaciones, la dosis, contraindicaciones y niveles de seguridad. Verifique la fecha de vencimiento y lleve registros su uso y animales tratados. Asegúrese que haya sido indicado claramente por su médico veterinario.


6) Elija la vía de aplicación subcutánea (SC) o intramuscular (IM) de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta del producto.


7) Pliegue la piel del animal con una mano e inyecte con la inyectadora en la otra para las inyecciones subcutáneas. No inyecte más de 10 cc de producto por punto de inyección y deje un espacio de por lo menos 10 centímetros o el ancho de una mano, entre cada sitio de inyección.


8) Utilice agujas estériles o esterilizadas previamente (en autoclave o ebullición) de número 16 que tienen ½ a ¾ de pulgada de largo para aplicaciones por vía subcutánea y número 18 de por lo menos 1" a 1" 1/2 pulgada de largo para IM.

Utilice una aguja por inyección por animal y nunca utilice agujas sucias, dobladas, o rotas.

9) El tamaño de la aguja depende del tamaño de un animal, de la ruta de administración, y de la viscosidad del producto inyectable. Seleccione la aguja que según el tamaño o grupo etario del ganado (becerros, mautas, vacas, toros, etc).

10) Si aplica vacunas refrigeradas mantenga la cadena de frío conservando las inyectadoras cargadas de vacuna dentro de la cava mientras no esté vacunando y evitando su sumersión o contacto con el agua de hielo para evitar contaminación

11) Use una sola inyectadora para cada producto. En lo posible utilice inyectadoras estériles desechables.

12) Consulte siempre a su médico veterinario.


Ref. Piñate B., P.E. Recomendaciones para la inyección correcta del ganado bovino. Centro de Estudios Ganaderos. Maracay, Venezuela.

No hay comentarios.: