domingo, 16 de noviembre de 2008

Mulas fértiles

"Actualmente se considera que han existido mulas fértiles muy excepcionalmente, por ejemplo el año pasado el ADN de una mula y su producto fueron compatibles con la maternidad de esta y con su condición de mula. Aparentemente las mulas apareadas con caballos producen potros y apareadas con burros producen mulas.

Existe la posibilidad de que el producto sea también una combinación en diferente porcentaje de caballo y de burro (Mula en Marruecos y otra en China). Los partos de la mulas son inesperados debido a ello nadie ha visto una mula parir.


¨Pancha¨ y su producto ¨Santanita¨ ingresan a Venezuela a los países privilegiados de tener una mula paridora. Las mulas ofrecen un gran servicio en el campo, cada vez más su utilización en la ganadería se incrementa, su resistencia y rusticidad les dan una ventaja ante los caballos para algunos trabajos, algunos ganaderos quisieran que todas las mulas fueran fértiles, pero afortunadamente hay que cuidar nuestros caballos y burros si queremos disfrutar de las bondades de las mulas."

Ref. José Luis Canelón. La fertilidad de las mulas. Venezuela Equina 2(7):8-10. 2008

NdE. Recomendamos a los interesados en el tema consultar el texto completo de la referencia, en la última edición 2008 Año 2 Número 7 de Venezuela Equina, revista disponible por suscripción anual de Publicaciones Profesionales Tel 0241-822.6340, 824.1940.

No hay comentarios.: