
Igualmente, es necesario que todos comprendan las penurias y limitaciones que se tendrán que afrontar, pero también la necesidad de buscar los mecanismos para minimizar las consecuencias negativas que generan esos períodos de estrechez, y saber identificar y explotar las oportunidades que las crisis también ofrecen. En esos momentos borrascosos, generadores de ansiedad y angustia, es cuando mayor necesidad existe de orientación y guía. Al igual que el navegante errante, acosado por la tormenta, busca ansiosamente el faro que lo guíe a puerto seguro, nuestros compatriotas hoy están a la zaga de información y orientación para entender qué les espera y por qué, y disponer de una guía sobre qué hacer para manejarse lo más efectivamente posible con el fin de minimizar los riesgos y maximizar las oportunidades.
Nuestra Academia está llamada a jugar un papel importante en ese proceso de guía, educación y orientación, no sólo al venezolano común, sino también a las organizaciones, gremios, agrupaciones y demás conglomerados sociales, así como al sector gubernamental que hoy gerencia los destinos del Estado y del país en su conjunto.
Estamos llamados a transformarnos en un centro de pensamiento y análisis, abriendo nuestras puertas a todos los que puedan hacer aportes de importancia, pues del debate e intercambio de ideas que tengamos es de donde saldrán recomendaciones y orientaciones que le plantearemos al país para la consecución del mayor bienestar posible de sus habitantes.
El panorama sombrío que tenemos ante nosotros nos puede llevar a la desesperanza y al pesimismo, pero también tenemos que tener presente que la adversidad pasa, debiendo ser ésta aprovechada para crear las condiciones de un futuro mejor.
Vale aquí recordar las ideas del genial científico Albert Einstein quien sostenía: “La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. (…) Hablar de crisis es promoverla y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar para superarla”
Ref. Discurso de orden del Dr. Pedro A. Palma C. en el acto de juramentación del Comité Directivo de la Academia Nacional de Ciencias Económicas para el período 2009-2011
No hay comentarios.:
Publicar un comentario