
Tiene además su cuota parte de responsabilidad, el engaño de los responsables de concluir estas fundamentales obras públicas. Como por ejemplo, la del Ministerio de Planificación y Desarrollo, quién tras asegurar en su página web que “Venezuela cuenta con una amplia red vial”, miente descaradamente añadiendo que ”de ellas 4.000 km son autopistas”. Si Venezuela contara siquiera con 1.000 km de autopistas como las alemanas o americanas, seguro no sería un país tercermundista.
Hablando de casos concretos, allí está la Autopista Centro-Occidental Rafael Caldera, que todavía este 2009 no llega a unir a Carabobo con Yaracuy, o sea al Centro con Occidente. Inclusive tiene un tramo concluido de 12 km entre Alpargatón y La Raya, que no puede aún utilizarse, mientras de los 14 km que faltan hasta Morón, recién se anunció que PDVSA construirá solo 3 km. ¿Por qué no terminan de una vez el resto?
Otra autopista inconclusa es la que uniría al Centro con el Llano, desde La Encrucijada a Dos Caminos, cuyos 90 km de interminable construcción fue iniciada en los 70. Desde entonces, la remozada carretera que sigue el mismo camino de recuas de los años 30, nos refuerza el interés en la cría de asnales y mulares.
Ref. Pedro E. Piñate B. Terminen autopistas. EL UNIVERSAL. Caracas, Miércoles 17 de febrero de 2009. Opinión.
http://opinion.eluniversal.com/2009/02/18/opi_art_terminen-autopistas_1271183.shtml
No hay comentarios.:
Publicar un comentario