
El campo exige toquen a fin las invasiones e invasores de fincas; las expropiaciones, intervenciones y confiscaciones de fincas privadas. Que cese el uso abusivo e ilegítimo de
la Fuerza Armada Nacional o de órganos de policía, para desposeer a los propietarios de fincas sin permitirles el derecho a la defensa legal y a juicio agrario.
la Fuerza Armada Nacional o de órganos de policía, para desposeer a los propietarios de fincas sin permitirles el derecho a la defensa legal y a juicio agrario.
El campo exige cesen los controles de precios y cambiario que distorsionan la economía, favoreciendo las importaciones y a los importadores con dólares subsidiados al cambio oficial mientras el cambio permuta lo triplica y los insumos agrícolas se adquieren al cambio que fija la
especulación.
especulación.
El campo exige cesen las imposiciones oficiales de siembra y cultivo, de movilización y transporte de cosechas, insumos o productos, y todo tipo de restricciones a las actividades agrícolas y pecuarias que la discrecionalidad burocrática crea legal e ilegalmente.
El campo exige termine la discriminación por razones políticas de los agricultores y ganaderos a quienes se les niega el acceso al crédito oficial o los servicios públicos, y se les excluye de toda consulta pública.
El campo exige que el ente oficial de agricultura cumpla las funciones que le son propias y sea dirigido por funcionarios capaces en los oficios del agro y como tales merezcan el reconocimiento de los productores. No como los actuales legos en agricultura, dedicados a destruir la propiedad privada, sembrar de odios el campo y dilapidar el presupuesto agrícola.
El campo exige al Gobierno que no ayuda y lo acosa, le deje producir en paz. Sin inversión ni propiedad privada, la producción nacional de alimentos será más insuficiente.
Ref. Pedro E. Piñate B. El campo exige. El Universal. Caracas, Miércoles 29 de junio de 2009. Opinión
No hay comentarios.:
Publicar un comentario