En sus extraordinarios relatos de Viajes a las Regiones Equinocciales de América 1799-1804, Humboldt y Bonpland , en aquellos de estudios de los llanos venezolanos, refieren que "los Llanos de arriba son muy productivos en mulas y ganado". También que "la mulas, que no están listas para trabajar antes de los cinco años, son vendidas al precio de catorce a dieciocho piastras". Desde entonces a la fecha es mucho lo que ha cambiado y mejorado en nuestros llanos. Prueba de ello son la calidad de las mulas que se están produciendo. Tanto por la mejora genética como la mejor sanidad, alimentación y manejo. Así por ejemplo, pasillaneando recientemente, pudimos apreciar los productos de un excelente burro reproductor (Jack) de raza Mammoth Americano en un selecto hatajo de yeguas de raza mestiza de Cuarto de Milla y Criollo. Las mulas resultantes de mejor talla, resistencia, docilidad y aptitud para el trabajo ganadero, están listas para las recias faenas del llano a partir de los tres años. Además vuelan para la venta por la gran demanda que existen de estas mejores mulas producto de burro Jack Mammoth Americano, cuya cría nacional, por cierto, con gran éxito ya ha comenzado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario