sábado, 30 de enero de 2010

La agricultura en el Foro Económico Mundial

Desde Notas Agropecuarias Venezuela seguimos con atención la reunión anual en Davos, Suiza, del 27 al 31 de enero de 2010 del Foro Económico Mundial, recordando a nuestros lectores productores y técnicos del campo que éste es una organización internacional independiente que se compromete a mejorar la situación del mundo fomentando la participación activa de líderes en la definición de la agenda global, regional y sectorial.

Con respecto a la agricultura y la alimentación, el Foro este año revisa cómo alimentar el mundo cuya demanda de alimentos se duplicará para el año 2050 cuando la población global alcanzará a 9.200 millones de personas. Entre las metas que este reto alimentario plantea, se incluyen: asegurar que no haya hambre y desnutrición infantil para 2020; duplicar la producción de alimentos en Africa en los próximos 10 años; duplicar el ingreso de los pequeños productores de manera que puedan alimentarse a si mismo y hacer dinero; duplicar la inversión mundial en la agricultura y reducir la pérdidas post-cosecha a la mitad; eliminar las barreras al comercio y los subsidios para mejorar la producción mundial de alimentos.

Por otra parte una nueva visión agrícola desde el Foro Económico Mundial se propone profundizar la colaboración pública y privada al nivel global para acelerar el crecimiento de la agricultura sostenible. De esta manera se alcanzaría la seguridad alimentaria, el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental a través de la agricultura.

No hay comentarios.: