
Así, disimulando el secuestro y detención ilegal de Franklin Brito como hospitalización, un crimen de lesa humanidad se ha cometido, tanto por los funcionarios que han intervenido como por los que a sabiendas permiten el atropello y no lo liberan. Después de desposeerlo de su finca, engañarlo con falsa promesa para evitar el conocimiento público del atropello, hasta silenciarlo finalmente mediante el secuestro y declararlo loco, es urgente la defensa y restitución de sus derechos para su pronta liberación y regreso junto a su familia.
Esto sin olvidar que la gravedad del atropello contra este valiente agricultor, tiene consecuencias judiciales internacionales a todos los funcionarios involucrados, por la violación de sus derechos humanos universales. Y es que a la vista del mundo está, que Brito no es un paciente sino un recluso desposeído de derechos cual "zek" en un "Gulag" o centro de castigo de la Rusia comunista bajo Stalin, donde se recluía a los disidentes incluyendo a los propietarios de fincas confiscadas. Resiste Brito y recuerda a Solzhenitsyn: "Aquí mi clamor lo oirían doscientas personas, o el doble, ¿y qué pasa con los doscientos millones restantes? Presentía vagamente que un día podría gritar a los doscientos millones...".
Ref. Pedro E. Piñate B. Liberen a Brito. EL UNIVERSAL. Caracas, Jueves 21 de enero de 2010. Opinión.
http://opinion.eluniversal.com/2010/01/22/opi_art_liberen--a-brito_1730253.shtml
No hay comentarios.:
Publicar un comentario