La doma del Llano
En el llano venezolano para aumentar de manera sustentable la productividad de sus sabanas inundables, es necesario acometer obras básicas de hidráulica e infraestructura que permitan conservar el exceso de agua en invierno permitiendo el mejor drenaje a sus cauces naturales, para disponer de suficiente agua en verano para regar los pastizales y abrevar el ganado. En estas obras la experiencia tanto pública como privada ha sido exitosa, siendo comprobado que la contrucción de diques, lagunas, módulos, y terraplenes, aumenta la productividad de las sabanas inundables. Infortudamente para el país, la inversión pública en estas obras se encuentra detenida por completo desde la construcción de los Módulos de Apure (1969-1979), mientras la poca inversión privada que hoy día se realiza se encuentra en la encrucijada de su paralización ante los mayores costos de inversión que representan la última devaluación de enero 2010 como la inflación acumulada, mientras los precios controlados del ganado en pie y en canal, como del queso blanco, se mantienen contra toda lògica econòmica, inamovibles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario