jueves, 11 de marzo de 2010

El precio de la tierra agropecuaria en Uruguay


Por cortesía de la Gerencia de la Cámara Mercantil, conocemos desde Uruguay, los resultados del procesamiento de las operaciones de compraventa de tierras para uso agropecuario realizadas en el segundo semestre del 2009, preparados por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la oficina de Estadísticas Agropecuarias - DIEA. Durante el segundo semestre de 2009 se realizaron 978 operaciones de compraventa, por un total de casi 181 mil hectáreas y un monto cercano a los 425 millones de dólares. El precio promedio del semestre fue de U$S 2.353/ha, lo que implica un incremento del orden del 2% respecto al precio medio del semestre anterior, que fue de US$ 2.299/ha. En el período julio-setiembre se registra una baja en el precio promedio, situación que se revierte en el trimestre octubre-diciembre, en el cual el precio medio de las compraventas fuede U$S 2.625/ha, resultando el promedio trimestral más alto que se registra desde el año 2000. Los departamentos con más superficie vendida fueron, por su orden, Paysandú, Rivera y Tacuarembó. Entre los tres acumulan ventas por casi 58 mil hectáreas y 108 millones de dólares, aproximadamente el 25% del monto total de las compraventas del período. Colonia y Rocha registran los precios medios más altos: US$ 5.097 y US$ 4.016/ha, respectivamente. En el otro extremo, el precio medio más bajo correspondió al departamento de Salto, con US$ 1.144/ha, una cifra que se ubica ligeramente por debajo del 50% del promedio general de las compraventas del semestre. Con el cierre del año 2009 se completa una serie de diez años con información resultante del procesamiento de los registros de compraventa. En esos diez años se registraron 24.183 operaciones, por un total de 6 millones de hectáreas. El valor medio del período es de U$S 965/ha, con precios que oscilan entre U$S 385/ha para el año 2002 y U$S 2.329/ha para el año 2009. El precio medio anual ha aumentado de manera ininterrumpida a partir de 2003, y el valor registrado el último año duplica con creces al promedio general. Particularmente, en el año 2009 se registra un incremento del precio medio del orden del 26% con respecto a 2008.

No hay comentarios.: