jueves, 18 de marzo de 2010

Por cierre de frontera caen precios del ganado en Colombia


Acusamos recibo y agradecemos el Boletín de Actualidad Ganadera #100 del 17 de marzo de 2010, que nos envía la Federación Colombiana de Ganaderos . Fedegan. En el se refiere a la incertidumbre, la difícil situación económica, el cierre de la frontera con Venezuela y las sobreofertas de leche y carne, como las principales preocupaciones de los ganaderos colombianos en el último trimestre de 2009. De acuerdo a un estudio de opinión realizado, fueron varios los factores que incidieron en esta coyuntura ganadera. El cierre de la frontera con Venezuela afectó los precios del ganado con una caída de 30% y la leche vivió dificultades después de julio. En este sector influyó el invierno que ayudó a incrementar la producción, pero algunas empresas procesadoras dejaron de comprar leche a las fincas durante varios fines de semana e incluso, en algunas zonas se redujo el precio de leche al productor. A estas dificultades se sumó el fenómeno de ‘El Niño’, cuyos efectos del verano prolongado han disminuido la producción y diezmado sus ingresos, ya que continúan siendo afectados por los bajos precios, ante el mínimo aumento de 11 pesos por litro de leche que les debe pagar la industria procesadora, luego de un año sin recibir aumentos. Por su parte, los productores de carne han visto también mermados sus ingresos por la sequía y la escasez de oferta forrajera, que se ha reflejado en la productividad con la pérdida de animales y de peso en el engorde de bovinos.

No hay comentarios.: