jueves, 13 de mayo de 2010

Necesario derogar Ley de Tierras y control de precios

Se equivocan los diputados oficialista de la Asamblea Nacional al aprobar una nueva modificación a la Ley de Tierras para seguir confiscando fincas privadas como le venga en gana al Gobierno. De los abusos cometidos y los efectos nocivos de la Ley de Tierras el país tiene demasiadas demostraciones, como el caso reciente de la Hacienda La Carolina de Diego Arria, a qui[en seguramente ahora le aplicarán también retrospectivamente la ley modificada. En el caso de la carne y el de la carne es de conocimiento universal que antes de la Ley de Tierras no se importaba carne y se producía toda en Venezuela; ahora mayormente se importa. Igual con otros rubros. De tanto terror agrario aplicado estos resultados eran predecibles. Por eso es de advertir que si confiscar más fincas, más fácil pretenden modificando la Ley de Tierras, la caída de la producción nacional no podrá detenerse. En Cuba, cinco décadas de hambre, prueban el fracaso del su revolución comunista y de su Ley de Reforma Agraria, molde y patrón de la Ley de Tierras y sus modificaciones, que por demás produce solo despojos y crímenes contra los propietarios de fincas, inseguridad y dependencia alimentaria, corrupción. En cuanto al uso productivo de la tierra, debe saberse es función de la rentabilidad. Por eso ninguna ley hará que nadie invierta y use la tierra para perder. Tampoco los agrocréditos sean privados o públicos, pueden en esas condiciones proceder. De allí que precisamos que el control de precios niega el uso productivo de la tierra por no ser rentable producir rubros indefinidamente congelados. Ciertamente la única revisión que requiere la oprobiosa Ley de Tierras es derogarla lo que junto a la eliminación del control de precios incidiría positivamente en la producción agroalimentaria del país. Para que haya agricultura y podamos comer con seguridad  en Venezuela, es necesario derogar la Ley de Tierras y el control de precios

No hay comentarios.: