
Desde Roma, la FAO informó el lunes 9 de agosto de 2010, que la producción de arroz - el cultivo más importante para la seguridad alimentaria y encauzar la pobreza, se verá reducida con el incremento de temperaturas en las áreas arroceras que ocasiona el cambio climático. De acuerdo a las investigaciones publicadas en los Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de los E.U.A. (PNAS), tras el análisis científico de seis años de datos en 227 fincas de arroz bajo riego en seis principales países productores del Asia, la rata de crecimiento de los rendimientos se ha afectado por 10 a 20%. En la medida que las temnperaturas mínimas diarias aumentan y las noches se hacen más calientes, los rendimientos del arroz, disminuyen. Dado que unas 3.000 millones de personas comen arroz todos los días en el mundo, y el 60% de los pobres y desnutridos del mundo viven en Asia y dependen del arroz, la reducción de los rendimientos del arroz influye negativamente en la pobreza y el hambre. De acuerdo a los investigadores de la Universidad de California, del Instituto Internacional de Investigaciones de Arroz y de la FAO, habrá que desarrollar nuevas variedades de arroz que resistan más altas temperaturas en la medida que los días y las noches se hagan más calientes en las próximas decadas empeorando hacia la mitad del siglo.
Ref. Jarrod R. Welch, Jeffrey R. Vincent, Maximilian Auffhammer, Piedad F. Moya, Achim Dobermann, and David Dawe. Rice yields in tropical/subtropical Asia exhibit large but opposing sensitivities to minimum and maximum temperatures.
PNAS published ahead of print August 9, 2010, doi:10.1073/pnas.1001222107
http://www.pnas.org/content/early/2010/07/26/1001222107.abstract
No hay comentarios.:
Publicar un comentario