martes, 17 de agosto de 2010

La langosta ataca a Madagascar

LA LANGOSTA ATACA A MADAGASCAR
Desde Roma, la FAO informa que en Madagascar se ha formado una cantidad imprecisa de enjambres de ninfas de langosta migratoria malgache (Locusta migratoria capito) que salió del extremo sudoccidental del país, donde suelen estar contenidas, y ha comenzado a avanzar hacia el oriente y el norte, hasta Maintirano. El gobierno estima que podrían correr peligro 460.000 familias rurales. Será necesario desplegar una campaña para combatir el insecto, de gran alcance y varios meses de duración, antes de la próxima temporada de lluvias en Madagascar, que se inicia a mediados de octubre, para impedir que se multipliquen las langostas y evitar la formación de una plaga.Las langostas no siempre forman enjambres, en el suroeste de Madagascar suelen vivir solitarias.Pero cuando se produce una explosión demográfica, se modifica la química de su cuerpo, sufre una transformación en su comportamiento, ecológica y fisiológica. Las langostas solitarias se comienzan a aglomerar y se comportan como grupos sincronizados de bandas de saltamontes (grupos de langostas sin alas) o como nubes de adultos, y se desplazan en masa hasta encontrar nuevas fuentes de alimentos que puedan sustentar sus poblaciones y sean propicias para la reproducción. El cuerpo del insecto sufre una metamorfosis, adquiere la aptitud de volar a través de grandes distancias, hasta 100 km al día, y logran digerir una variedad mayor de vegetación y cultivos. Las langostas adultas pueden consumir aproximadamente su propio peso de alimentos frescos al día, unos dos gramos. Una parte muy pequeña de un enjambre promedio consume la misma cantidad de alimentos en un día que unas 2.500 personas.

No hay comentarios.: