LOS CEREALES Y OLEAGINOSAS QUE IMPORTA VENEZUELA
Desde Buenos Aires el reporte semanal de puertos confirma más maíz embarcado en Argentina para Venezuela esta semana: 25.000 TM en carguero POP TRADITION y 30.000 TM en el ANTAES. Las compras de maíz y arroz a Argentina por Venezuela en 2010, se estima alcanzarán a 300.000 TM de maíz por US$ 60 millones y 85.000 TM de arroz por US$ 40 millones, según informaciones publicadas por el diario El Universal en Caracas el viernes 03/03/2010. En la fecha los precio FOB puerto de los principales cereales y oleaginosas argentinas de exportación fueron: trigo fue 285 US$/TM; maíz 220 US$/TM; soya 429 US$/TM y girasol 450 US$/TM (Fuente: Dimeagro). En los E.U.A., las perspectivas de un posible aumento de precio del maíz son dependientes de la cosecha que se estima se adelante pues el cultivo madura rápidamente. Para el 10 de septiembre se espera el nuevo informe maicero del Departamento de Agricultura y entonces las perspectivas y precios podrán ser mejor evaluados. Mientras al cierre de operaciones el viernes 03/08/2010 del Chicago Mercantile Exchange, el maíz de septiembre cerró en alza en 177,00 US$/TM. También el arroz de noviembre cerró en alza en 253,64 US$/TM. El trigo de septiembre se cotizó en alza en 260,22 US$/TM. La soya de septiembre cerró en 378,31 US$/TM y la harina de soya en 339.73 US$/TM. Durante la semana que terminó el 26 de agosto, no se reportaron nuevas ventas ni embarques de granos desde E.U.A. a Venezuela. Al menos en los informes esepcializados de referencia del USDA y World Perpectives, Inc. que cita el U.S.Grains. En el Golfo de E.U.A., el maíz amarillo #2 FOB barco cotiza 257,66 US$ para octubre y el maíz blanco de noviembre y diciembre en 243 US$/TM. El sorgo #2 de octubre se cotiza en NOLA a 232,07 US$/TM y en Texas a 222,23 US$/FOB. La tasa de interés U.S.Prime se mantiene en 3.25% desde agosto. La tasa Libor (6 meses) en baja en .50% y la Libor (1 año) en .86%
Ref. Piñate B., P.E. Estudios de seguimiento del mercado internacional de granos cereales y oleaginosas en 2010. Centro de Estudios Ganaderos, Maracay, Venezuela. Septiembre 03, 2010.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario