
Monólogo según el DRAE, es “especie de obra dramática en que habla un solo personaje”. De acuerdo a esto, en medio del drama de la emergencia por inundaciones que vive Venezuela, después de ver y oir en cadena nacional el monólogo presidencial del lunes 6 de diciembre, se pregunta uno si creerá que los venezolanos estamos todos cogidos a lazo como caballos o ganado. Y es que después de 12 años ininterrumpidos de oír el mismo discurso, aseverar que el problema de los damnificados por inundaciones en el Occidente de Venezuela es porque "las zonas altas de la Guajira y el Sur del Lago están en manos de grandes terratenientes…”, aparte de que es incierto, porque el único gran terrateniente que existe hoy en Venezuela es el Estado a través del Instituto Nacional de Tierras - INTI, demuestra un gran desconocimiento de esas regiones en particular. Además tergiversa el objetivo fundamental de las actividades de defensa y protección civil a que el Estado está obligado a acometer y sin distracciones, ante la gravedad de la emergencia por inundaciones. Incluyendo el estudio, diseño y presupuesto extraordinario de planes y programas de nuevas obras regionales y zonales de ingeniería hidráulica dirigidas al saneamiento y control de inundaciones para la protección de los asentamientos humanos y de las tierras bajas dedicadas a cultivos y ganadería. Obras que por cierto han sido solo promesas desde 1999 a la fecha, como es en la región de Los Llanos por ejemplo, la ampliación de los Módulos de Apure, previstas en el denominado plan de desarrollo del eje Orinoco-Apure ¿se acuerdan?. Por todo esto y siendo de nuestra mayor consideración por ser pertinente a todos quienes habitamos esta República (incluyendo por supuesto al ciudadano Presidente), damos a conocer, practicar y divulgar entre nuestros compatriotas, el escrito “La jeometría rectifica el raciocinio” por don Simón Rodríguez, tal como citado por el poeta Eugenio Montejo (“El tipógrafo de nuestra utopía”. Vuelta 139. 39. Junio 1988). Leamos:
"Acostúmbrese, pues, al hombre que ha de vivir en....
REPUBLICA
a buscar desde su Infancia
RAZONES
Y
proporciones
en lo que puede medirse exactamente
paraque por ellas aprenda á descubrir
RAZONES
Y
CONSECUENCIAS
en las providencias y
en los procedimientos
del Gobierno
paraque sepa aproximarse al infinito moral:
paraque sus probabilidades no sean gratuitos
ni sus opiniones infundadas
por eso se dice que
la JEOMETRIA rectifica el RACIOCINIO”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario